Ya eres cliente? ▶ Descarga nuestra App
Hablamos Español ▶ (509) 927-3840

Diferencia entre Advance Parole y Permiso de Reingreso

Diferencia entre Advance Parole y Permiso de Reingreso

Para un inmigrante en Estados Unidos, es esencial conocer qué opciones existen si necesita salir del país y regresar sin afectar su proceso migratorio. Entre las opciones más comunes están el Advance Parole y el Permiso de Reingreso, dos documentos que cumplen funciones diferentes pero que suelen confundirse.

En este artículo encontrarás las principales diferencias entre ambos documentos, en qué casos podrías solicitarlos y qué consecuencias enfrentaría tu estatus migratorio si no cuentas con ellos al salir del país.

¿Qué es Advance Parole y quién puede solicitarlo?

El Advance Parole, conocido como Permiso Adelantado de Viaje, es un documento que permite a ciertas personas salir y regresar a Estados Unidos sin que esto afecte su solicitud de residencia permanente.

Este permiso es comúnmente solicitado por inmigrantes que están en proceso de Ajuste de Estatus, es decir, que están a la espera de la aprobación de su Green Card.

Características principales del Advance Parole:

  • Es una hoja de papel que contiene la foto del solicitante.
  • Tiene una validez de un año en la mayoría de los casos.
  • Se puede comparar con una visa, ya que permite regresar a Estados Unidos para continuar con el proceso migratorio.

¿Qué es el Permiso de Reingreso y quién puede solicitarlo?

Por otro lado, el Permiso de Reingreso, o Re-entry Permit, es un documento exclusivo para quienes ya tienen la residencia permanente (o condicional) y cuentan con una Green Card.

Este permiso es necesario cuando un residente planea permanecer fuera de Estados Unidos por más de un año. Si no lo tiene, las autoridades podrían interpretar que abandonó su intención de vivir en el país y, por ende, su residencia.

Características principales del Permiso de Reingreso:

  • Documento físico parecido a un pasaporte. El Permiso de Reingreso tiene la apariencia de un pequeño libro similar a un pasaporte, lo que facilita su uso al viajar al extranjero. Este documento es diferente de otros papeles migratorios que suelen ser más simples.
  • Validez de dos años. Este permiso generalmente tiene una duración de hasta dos años, lo que significa que puedes estar fuera de Estados Unidos durante ese tiempo sin que las autoridades consideren que has abandonado tu residencia.
  • Confirma tu intención de regresar a Estados Unidos. La función principal del Permiso de Reingreso es demostrar que, aunque necesites salir del país por un período prolongado, sigues teniendo la intención de regresar y mantener tu estatus como residente permanente.

Este documento es esencial para proteger tu estatus migratorio si planeas estar fuera de Estados Unidos por más de un año. Asegúrate de obtenerlo antes de viajar y evitar problemas con las autoridades al regresar.

Diferencias clave entre Advance Parole y Permiso de Reingreso

Aunque ambos documentos permiten regresar a Estados Unidos, sus usos y condiciones son diferentes. Aquí te mostramos un resumen de las principales diferencias:

Quién lo solicita:

  • Advance Parole. Para personas en proceso de Ajuste de Estatus.
  • Permiso de Reingreso. Para residentes permanentes o condicionales con Green Card.

Apariencia:

  • Advance Parole. Es una hoja con la foto del solicitante.
  • Permiso de Reingreso. Es un documento que se parece a un pasaporte.

Validez:

  • Advance Parole. Generalmente válido por un año.
  • Permiso de Reingreso. Generalmente válido por dos años.

Propósito:

  • Advance Parole. Permite que quienes esperan su Green Card salgan y regresen al país sin que se considere que abandonaron su proceso migratorio.
  • Permiso de Reingreso. Protege el estatus de los residentes permanentes que planean estar fuera del país por períodos prolongados.

¿Qué pasa si salgo del país sin estos documentos?

Salir de Estados Unidos sin el documento adecuado puede tener consecuencias graves para tu estatus migratorio:

  1. Sin Advance Parole. Si estás esperando tu Green Card y sales del país sin un Advance Parole, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) puede interpretar que abandonaste tu solicitud de residencia. Esto podría resultar en la cancelación o rechazo de tu solicitud.
  2. Sin Permiso de Reingreso. Si eres residente permanente y permaneces fuera del país por más de un año sin un Permiso de Reingreso, USCIS podría considerar que ya no tienes intención de vivir en Estados Unidos. Esto podría resultar en la pérdida de tu estatus como residente.

En ambos casos, es crucial planificar cualquier viaje internacional con anticipación y asegurarte de contar con los documentos necesarios antes de salir del país.

Consejos para proteger tu estatus migratorio

Si necesitas viajar fuera de Estados Unidos y crees que podrías necesitar un permiso, ten en cuenta estos consejos esenciales:

  • Consulta con un abogado: Antes de decidir, habla con un especialista en inmigración que pueda orientarte sobre qué documento necesitas según tu situación.
  • Aplica con tiempo: Obtener el Advance Parole o el Permiso de Reingreso puede tardar varias semanas, así que planea con anticipación para evitar inconvenientes.
  • Mantén tus documentos actualizados: Asegúrate de que tu Green Card y otros documentos importantes estén vigentes antes de salir del país.

El Advance Parole y el Permiso de Reingreso son esenciales para proteger tu estatus migratorio. Si estás en proceso de Ajuste de Estatus, el Advance Parole te permitirá salir y regresar sin afectar tu solicitud de residencia. Si eres residente permanente, el Permiso de Reingreso asegura que las autoridades reconozcan tu intención de seguir viviendo en Estados Unidos, incluso si necesitas estar fuera por un tiempo prolongado.

Planificar tus viajes, contar con la documentación necesaria y buscar asesoría legal son pasos clave para evitar problemas migratorios y proteger tu estatus. Consulta a un abogado si tienes dudas y toma decisiones informadas para garantizar tu tranquilidad.

¿Buscas respuestas? Explora estos artículos

Llegaste al final
USCIS, Inmigración, cualquier tribunal, cualquier agente federal real en capacidad oficial, y nuestra oficina NO acepta pagos utilizando:
CashApp, Venmo, Zelle, PayPal, Apple Pay, iTunes Cards, Western Union, Bitcoin, Square, Google Pay, Remitly, Wire Transfers, Bank Transfer, Bank Deposit.
Los únicos números de donde te contactaremos son:
  • (844) 784 7642 (844 QUIROGA)
  • Spokane: (509) 927 3840
  • Kennewick: (509) 570 1451
  • Wenatchee: (509) 495 1614
  • Las Vegas: (702) 608 8591
  • Tacoma: (253) 590 4159
  • Vancouver: (360) 597 2591
Nuestro único número de texto es: (866) 934 9080
Nuestro único número de WhatsApp es: (509) 927 3840
Nadie de nuestra oficina, incluido los abogados están autorizados, bajo ninguna circunstancia, a dar números telefónicos personales.
Nadie de nuestro equipo está autorizado a utilizar cuentas de correo eléctrico públicas o gratis como gmail, Yahoo, Hotmail, etc. El único email autorizado y oficial de la firma es @QuirogaLawOffice.com o @quirogalawoffice.com.
Si sientes que debes verificar, o crees que es un fraude (si te llama un agente, un abogado, un juez) por favor llama a nuestra línea (509) 927 3840 para verificar el contacto.
Nuestras redes sociales oficiales en Facebook, Instagram, Tik Tok y YouTube son:
@Quiroga_LawOffice | @AbogadoQuiroga | @AbogadaQuiroga | @AbogadaQuirogaOficial
¡Sé un residente!
Llena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte.
Ya eres cliente? ▶ Descarga nuestra App
Hablamos Español