En Estados Unidos, los trabajadores de diferentes áreas hacen grandes aportes al crecimiento y desarrollo de la economía del país con su quehacer diario.
Y cabe resaltar que millones de esos trabajadores no son nacidos en el país, sino que llegaron de otros países años atrás para trabajar y buscar sustento para ellos y sus familias.
De hecho, según el Consejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council), uno de cada seis trabajadores en el país es inmigrante, lo que corresponde a casi el 17% de toda la fuerza laboral de EE. UU.
La realidad es que muchos de esos trabajadores inmigrantes se encuentran indocumentados, y se preguntan si al sufrir algún accidente laboral en su lugar de trabajo, podrían obtener algún beneficio migratorio. Así que hoy hablaremos al respecto.
¿Existen beneficios migratorios por accidentes laborales?
En primer lugar, es importante resaltar que todos los trabajadores, ya sean inmigrantes o no, tienen derechos laborales en Estados Unidos, establecidos en las leyes del país.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos derechos NO están directamente relacionados con temas migratorios, lo que significa que sólo el hecho de sufrir un accidente laboral no brinda automáticamente beneficios de este tipo.
Entonces, esto quiere decir que un accidente laboral como tal no brinda las bases suficientes y necesarias para someter algún tipo de petición o solicitud migratoria ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
Sin embargo, existen casos en los que estas situaciones van más allá de un accidente laboral y se involucran algunos tipos de negligencia, abuso o violencia hacia el trabajador inmigrante que se encuentra indocumentado.
En estos casos, para determinar si es posible obtener alguno beneficio migratorio a partir de esta situación, es recomendable acudir a un abogado de inmigración que pueda estudiar detalladamente el caso y determinar cuáles son las posibilidades.
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en USA?
En Estados Unidos, todos los trabajadores tienen derechos, independientemente de su estatus migratorio. Algunos de ellos son:
- Pago por las horas trabajadas de acuerdo con la tarifa de pago acordada, teniendo en cuenta el valor mínimo de la hora.
- Pago extra por horas extras y descansos no pagos durante un turno de más de 7 horas.
- Trabajar en un lugar seguro que sea libre de daño físico, emocional o sexual.
- No debe haber discriminación por motivos de raza, religión, origen, sexo y/o edad.
- Todo trabajador tiene derecho de solicitar mejores condiciones de trabajo y sin recibir amenazas de represalias por parte del empleador.
- Recibir tratamiento médico y sueldo si el trabajador se lesiona en el trabajo y su lesión le impide continuar.
- Todo trabajador tiene derecho de dejar su trabajo en cualquier momento si no está satisfecho por cualquier razón.