Ya eres cliente? ▶ Descarga nuestra App
Hablamos Español ▶ (509) 927-3840

Visa de Prometido o Visa de Esposo: ¿Cuál te sirve más?

Si tu pareja vive en otro país y deseas reunirte con ella en Estados Unidos, una de las preguntas más comunes es si necesitas una Visa de Prometido o una Visa de Esposos. Ambas opciones tienen ventajas y requisitos específicos.

En este artículo encontrarás toda la información necesaria para tomar la mejor decisión según tu caso.

¿Qué es la Visa de Prometido?

La Visa de Prometido (K-1) permite a los ciudadanos estadounidenses traer a sus prometidos(as) a Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Esta visa no está disponible para residentes permanentes, solo para ciudadanos.

Requisitos principales:

  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Tener planes concretos de casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada del prometido(a).
  • Ambos deben estar legalmente libres para casarse, lo que incluye no estar actualmente casados o haber finalizado legalmente matrimonios anteriores.
  • El matrimonio debe ser por amor y no con el propósito de obtener beneficios migratorios.

¿Qué es la Visa de Esposos?

La Visa de Esposos (CR-1 o IR-1) permite a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes ingresar a Estados Unidos para vivir juntos. A diferencia de la Visa de Prometido, esta visa requiere que ya estén casados al momento de presentar la solicitud.

Requisitos principales:

  • El matrimonio debe ser legal y reconocido por la ley del país donde se realizó.
  • Debe haber pruebas de que el matrimonio es genuino y no por conveniencia migratoria.
  • El peticionario debe demostrar que puede sostener económicamente al cónyuge a través de una declaración jurada de apoyo económico.

Ventajas:

  • Una vez que el cónyuge extranjero ingresa a Estados Unidos, puede solicitar permisos de trabajo y viaje mientras espera la residencia permanente.
  • Esta visa ofrece un camino directo hacia la Green Card sin pasos intermedios adicionales.

Diferencias clave entre la Visa de Prometido y la Visa de Esposos

Quién puede solicitarla:

  • La Visa de Prometido solo puede ser solicitada por ciudadanos estadounidenses.
  • La Visa de Esposos puede ser solicitada tanto por ciudadanos como por residentes permanentes.

Estado del matrimonio:

  • La Visa de Prometido está diseñada para parejas que aún no se han casado y desean hacerlo en Estados Unidos.
  • La Visa de Esposos requiere que ya estén casados al momento de presentar la solicitud.

Tiempo de procesamiento:

  • La Visa de Prometido suele ser más rápida, con un tiempo promedio de procesamiento de 6 a 9 meses.
  • La Visa de Esposos puede tardar más de un año, dependiendo de la carga de trabajo del USCIS y los consulados.

Costos:

  • La Visa de Prometido puede ser más costosa debido a los múltiples pasos en el proceso, incluyendo el ajuste de estatus para obtener la tarjeta de residencia permanente.
  • La Visa de Esposos tiene un costo inicial más alto, pero incluye directamente el camino hacia la residencia permanente.

¿Cuánto tarda una Visa de Prometido?

El tiempo de procesamiento de una Visa de Prometido (K-1) suele estar entre 6 y 9 meses, dependiendo de factores como:

  • La complejidad del caso.
  • Solicitudes adicionales de evidencia por parte de USCIS.
  • Disponibilidad de citas consulares en el país de origen del prometido(a).

Es importante tener en cuenta que, tras la llegada del prometido(a) a Estados Unidos, deberá casarse en 90 días y posteriormente solicitar el ajuste de estatus para obtener la Green Card.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección entre una Visa de Prometido o una Visa de Esposos depende de varios factores.

Si eres ciudadano estadounidense:

  • Puedes elegir cualquiera de las dos opciones, dependiendo de tus planes.
  • Si desean casarse en Estados Unidos, la Visa de Prometido es ideal.
  • Si ya están casados o planean hacerlo en el extranjero, la Visa de Esposos es la mejor alternativa.

Si eres residente permanente:

  • Solo puedes solicitar la Visa de Esposos para tu cónyuge.

Considera los tiempos de espera:

  • Si buscas reunirte más rápido con tu pareja, la Visa de Prometido suele ser la opción más rápida.
  • Si prefieres un camino directo hacia la residencia permanente, la Visa de Esposos es más conveniente.

Otros factores a considerar

Costo del proceso:

  • La Visa de Prometido requiere pagos adicionales para el ajuste de estatus, lo que aumenta el costo total.
  • La Visa de Esposos tiene un costo único más alto, pero incluye el proceso hacia la residencia permanente.

Estabilidad migratoria:

  • La Visa de Esposos ofrece una transición más estable hacia la tarjeta de residencia permanente.
  • La Visa de Prometido requiere pasos adicionales que podrían alargar el proceso migratorio.

Planes de matrimonio:

  • Si planean casarse fuera de Estados Unidos, la Visa de Esposos es la única opción.
  • Si desean casarse dentro del país, la Visa de Prometido es ideal.

¿Qué hacer ahora?

Ahora que sabes las diferencias entre la Visa de Prometido y la Visa de Esposos, evalúa tu situación y toma acción.

Infórmate sobre los requisitos y tiempos de procesamiento.

  • Investiga en la página oficial de USCIS o consulta con expertos en inmigración.

Reúne toda la documentación necesaria.

  • Desde actas de matrimonio o pruebas de relación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos.

Consulta con un abogado de inmigración.

  • Cada caso es único, y un especialista puede ayudarte a evitar errores y agilizar el trámite.

Inicia el proceso cuanto antes.

  • Los tiempos de espera pueden variar, así que actuar rápido te permitirá reunirte con tu pareja lo antes posible.

Reunirte con tu pareja en Estados Unidos es un paso importante, y tanto la Visa de Prometido como la Visa de Esposos pueden ayudarte a lograrlo. ¡Empieza hoy mismo!

¿Buscas respuestas? Explora estos artículos

Llegaste al final
USCIS, Inmigración, cualquier tribunal, cualquier agente federal real en capacidad oficial, y nuestra oficina NO acepta pagos utilizando:
CashApp, Venmo, Zelle, PayPal, Apple Pay, iTunes Cards, Western Union, Bitcoin, Square, Google Pay, Remitly, Wire Transfers, Bank Transfer, Bank Deposit.
Los únicos números de donde te contactaremos son:
  • (844) 784 7642 (844 QUIROGA)
  • Spokane: (509) 927 3840
  • Kennewick: (509) 570 1451
  • Wenatchee: (509) 495 1614
  • Las Vegas: (702) 608 8591
  • Tacoma: (253) 590 4159
  • Vancouver: (360) 597 2591
Nuestro único número de texto es: (866) 934 9080
Nuestro único número de WhatsApp es: (509) 927 3840
Nadie de nuestra oficina, incluido los abogados están autorizados, bajo ninguna circunstancia, a dar números telefónicos personales.
Nadie de nuestro equipo está autorizado a utilizar cuentas de correo eléctrico públicas o gratis como gmail, Yahoo, Hotmail, etc. El único email autorizado y oficial de la firma es @QuirogaLawOffice.com o @quirogalawoffice.com.
Si sientes que debes verificar, o crees que es un fraude (si te llama un agente, un abogado, un juez) por favor llama a nuestra línea (509) 927 3840 para verificar el contacto.
Nuestras redes sociales oficiales en Facebook, Instagram, Tik Tok y YouTube son:
@Quiroga_LawOffice | @AbogadoQuiroga | @AbogadaQuiroga | @AbogadaQuirogaOficial
¡Sé un residente!
Llena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte.
Ya eres cliente? ▶ Descarga nuestra App
Hablamos Español